A continuación os hablaré sobre una experiencia propia, 100% cierta.
Me puse a investigar a ver donde dejé huella digital de que tenía interés en Harry Potter
Estoy haciendo un curso de inglés y pensé que para complementar el aprendizaje estaría bien ver una película que ya hubiera visto, pero en VO (versión original). De hecho esto se me ocurrió haciendo las compras del fin de semana con Joan en el supermercado.
Mi propuesta era ver Harry Potter ya que él no había visto ninguna de ellas. Así que nos pusimos de acuerdo en una conversación cara a cara. Lo más normal del mundo o no, ya que últimamente la gente lo decide todo a través de mensajería de comunicación como WhatsApp.
Bien, el plan estaba decidido, ver la primera película de Harry Potter en versión original.
Así que vimos la película en casa y a decir verdad aún estoy estudiando el vocabulario más complejo.
Al día siguiente de ver Harry Potter, encuentro anuncios relacionados
El día siguiente por la mañana abro la App de Instagram en mi móvil y me aparece publicidad para comprar esta cajita de música.
Me pareció que no era una casualidad, que el día siguiente de ver una película de Harry Potter, me sugirieran comprar una cajita con su melodía. Así que me puse a investigar a ver donde dejé huella digital de que tenía interés en Harry Potter.
Recordé haber invitado a mi compañera de piso a unirse al plan. Pero también fue comunicación cara a cara más un mensaje de WhatsApp poco revelador.
Tampoco puse yo la película
Podría ser que al buscar la película en buscadores, basándose en las cookies luego me aparecieran cosas relacionadas. Pero tampoco fui yo quien la puso ni la «googleé» en ningún momento.
No usé el móvil durante la película
De hecho, aparqué el móvil y ni me di cuenta que el móvil pululaba por el sofá la película entera.
¿Nos espían a través del micrófono?
La única posibilidad que se me ocurre es que el móvil estuviera a la escucha durante la película y oyera la clásica melodía de Harry Potter.
Parece una locura pero creo que es lo que sucedió, ya que he revisado todas mis comunicaciones y tal y como pensaba ni busqué ni comenté las palabras Harry Potter de forma online con nadie.
¿De qué información dispone Facebook?
Si bien conocíamos Instagram i WhatsApp como grandes y polémicas adquisiciones de Facebook. Y por lo tanto, podemos dar por hecho la información entrecruzada de estas Apps. Quizás no teníamos en cuenta que estas no son sus únicas adquisiciones o fusiones durante los últimos años.
A continuación podéis consultar las aplicaciones y empresas bajo el actual paraguas de Facebook: Listado de adquisiciones de Facebook.
Casos similares
He buscado online acerca de casos similares y he encontrado otros testimonios y artículos de investigación. Pero en ningún momento Facebook lo ha admitido, sino que ha rechazado todas esas teorías basadas en experiencias.
I run ads product at Facebook. We don't – and have never – used your microphone for ads. Just not true.
— Rob Goldman (@robjective) October 26, 2017
¿Qué otras posibilidades de filtración existen?
Mi pregunta, para quién tenga una respuesta es. ¿Cómo han podido saber qué vi esa película si no he dejado rastro digital?
Puedo querer creer que ha sido azar pero lo descarto ya que evidentemente si un día de mi vida había posibilidad de que convirtiera una compra así, era el Domingo tras ver la película.
¿Puede tener algo que ver el Wifi y que la televisión sea SmartTV?
¡Muchas gracias por opinar y compartir posibilidades que no he tenido en cuenta!
La ip de tu casa esta asociada a esa pelicula. Navaja de occam.
Por esa misma regla, cualquier búsqueda que hiciera mi compañera de piso debería aparecerme en forma de publicidad a mí. ¿No es algo raro?
Además mi chico buscó la película en Navegación oculta!
Seguramente FB te bombardea con muchas cosas en las que no acierta y en las que tú tampoco te fijas demasiado, es lo que te digo en mi otro comentario del confirmation bias: si estás pendiente de algo lo ves por todas partes (como si te rompes un brazo o estás embarazada, que no ves más que escayolas y embarazos por doquier).
Por otro lado navegación oculta no te protege de tu ISP, salvo que además estés usando una VPN.
¡Hola Natalia!
Me alegra que hayas escrito este post, porque precisamente a mí me pasó algo muy parecido la semana pasada. Resulta que me encontré con una desconocida por la calle y me llamaron la atención sus botas amarillas. Yo andaba buscando unas botas, así que le pregunté. Me contestó, en inglés, que las había comprado en Macedonia -su país- pero que las encontraría en internet, pues eran Doctor Marteens.
Segundos después entré en mi Facebook. ¿Y qué me encontré? ¡Un anuncio de Doctor Marteens? Juraría que las botas eran las mismas que llevaba la chica.
Tu novio tiene replicada tu cuenta de Google para espiarte e hizo una búsqueda. Otra posibilidad es que algún amigo la hizo y Facebook sabía que estabais en el mismo lugar. Pero supongo que lo más probable es que sí dejases huella de alguna forma.
Lo dudo porque cambié la contraseña la semana pasada. Además desde cuando Google y Facebook cruzan «oficialmente» información? De todos modos gracias por las opiniones.
Lo dudo 😉
A parte, ni ella ni yo tenemos la app de Facebook instalada para evitar el matching de localizaciones.
Hagamos una prueba. Piensa en algo que NO quieres comprar, algo surrealista (p.ej, pantalones de cuero amarillo) y repítelo aleatoriamemte em voz alta cerca de tu móvil. Yo lo haré, si eso, luego comento resultados.
Creo que en inglés te puede funcionar y mencionando nombres de marcas.
En el caso de haber sido a través del micro del terminal móvil, no creo que reconociese la música sino el nombre de Harry Potter. Muy buena idea hacer pruebas en inglés con la app de facebook abierta en segundo plano y/o cerrada del todo (si es android puedes ir a «aplicaciones» y forzar su detención).
Nadie ha reparado en la SmartTV que sí está diseñada para escuchar lo que se dice: en su configuración tienes algún dato en común con facebook/instagram? (email, nombre y apellidos, teléfono…). Incluso podría ser por compartir IP entre la TV e Instagram, en ese caso habría que mirar el fabricante de la TV y el proveedor de su SW de reconocimiento de voz. También podéis hacer pruebas delante de la TV hablando en inglés.
Una última opción es si tenéis configurado en los dispositivos y/o router la DNS de Google (8.8.8.8) y que éste pudiera comprar espacios de publicidad directa a Facebook/Instagram. En ese caso no compartirían información sino que el anunciante sería cliente de Google quien insertaría el anuncio en la app de Instagram de forma transparente para Facebook (aunque seguro que echarían un ojo 😉
Madre mia claro que facebook, whats,instagram nos espia hasta la nsa …. esto no es ninguna revelación
Interesante a la par que perturbardor, ya había visto cosas al respecto pero me resulta difícil de creer, incluso en ejemplos como este https://www.youtube.com/watch?v=U0SOxb_Lfps
Creo que sería más significativo con un producto menos habitual, como dice «nospotfer». Con cosas relativamente comunes corres el riesgo de sufrir «confirmation bias».
A pesar de mi escepticismo, hace varias semanas me desinstalé la APP de Facebook del móvil y cerré sesión en mi ordenador, precisamente a raíz de este tema. Y no tengo prisa por volver.
Beso!
Hola Alvaro, no tengo la app de fb instalada. Siempre tiro se navegador
Es instagram
esta constantemente escuchando y analizan conversaciones para usar info relevante en publicidad
A mi tambien me ha pasado, iba por la calle hablando con una amiga que queria sacarse el titulo de Advance de ingles, con el movil en la mano o en el bolsillo, pero sin hacer ninguna busqueda sobre el tema y al cabo de un par de dias me di cuenta que me aparecia mucha publicidad muy especifica sobre escuelas de idiomas que preparaban para estos examenes. Intente pensar si quizas habia hecho alguna busqueda en Google pero no recuerdo haberlo hecho y mas tarde recorde la conversacion con mi amiga y pense que seguramente habria dado permiso a alguna App a tener acceso a mi microfono y/camara. El problema es que si no les das acceso, no puedes utilizar la App, por lo que acabas aceptando.
Puede tener que ver el wifi y la smart tv, pienso que sí. O el micrófono. Esto ya supera 1984 y no nos hemos enterado.
También existe una posibilidad muy bizarra. Busca a cerca del smart dust y la ingeniería neuromórfica.
Hola,
Yo también pienso que tienen oídos y ojos en todos sitios…